martes, 6 de octubre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
Antonio Meucci
Meucci había cursado estudios de Ingeniería Mecánica en su
Florencia natal y en la década de los años treinta emigró a Cuba en busca de
fortuna. No tuvo suerte y después de trabajar durante algunos años como
tramoyista y sanador en La Habana volvió a emprender viaje, esta vez con
destino a Nueva York.
Inventor y científico italiano nacido en Florencia en 1808 y
muerto en Nueva York en 1889. Fue el inventor del teléfono, pese a que
históricamente la "paternidad" del aparato se atribuyó al
estadounidense de origen escocés, Alexander Graham Bell.

En Cuba, mientras trabajaba con enfermos reumáticos, a los
que aplicaba pequeñas descargas eléctricas para paliar el dolor, descubrió que
la transformación de las vibraciones sonoras en impulsos eléctricos permitía
transmitir la voz a distancia, a través de un cable. En los años cincuenta
comenzó a diseñar prototipos telefónicos. Construyó un primer modelo en 1855 y
en 1871 presentó un artilugio perfeccionado.
Ese mismo año, solicitó en Nueva York la demanda de patente
del aparato y lo bautizó con el nombre de "teletrófono". Para renovar
el documento de la demanda debía pagar diez dólares cada año. El científico
italiano cumplió esta obligación los dos primeros, pero en 1874 no pudo
conseguir el dinero y perdió sus derechos legales sobre el invento.
Meucci buscó entonces apoyo económico y presentó su
teletrófono a la Western Union, pero la famosa compañía de telégrafos rechazó
la oferta. En 1876 y para sorpresa y desgracia de Meucci, el físico de origen
escocés Graham Bell patentó un aparato de transmisión de voz al que llamó
teléfono. El científico italiano reclamó sus derechos en los tribunales pero
murió sin que nadie reconociera su aportación a uno de los principales inventos
del siglo XX.
Durante más de un siglo se
mantuvo el error de atribuir a Graham Bell la paternidad del teléfono hasta que
finalmente, el 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos reconoció
oficialmente a Meucci como su verdadero inventor. Además del teléfono, el
científico italiano ideó un sistema de filtros para la depuración del agua e
introdujo el uso de la parafina en la fabricación de velas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)